EL DIA DEL PAYASO SALVADOREÑO.
Este 4 de diciembre mis amigos los payasos salvadoreños proclamarán el Día del Payaso Salvadoreño. Con este nombramiento se pretende dar a conocer al público del trabajo que los payasos salvadoreños hacen en procura de sus sustento diario, pero además en bien de la sonrisa del pueblo de “los tristes más tristes del mundo”… Además pretenden presionar a la Secretaría de Cultura y a la Asamblea Legislativa para que se dé un decreto que nombre el “Día 4 de Diciembre Día del Payaso Salvadoreño”.

Organizan este singular asunto los mismos payasos en un llamado “Comité de Proclamación del Día del Payaso Salvadoreño”. Para coronar la actividad habrá un desfile de “comparsas” es decir de payasos en teatro callejero que marcharán al son de batucadas, marchas y payasadas desde el Monumento al Salvador del Mundo hasta las Fuentes Bethoven, sí el miércoles 4 habrá tráfico pesado en la zona de La Campana y Galerías, pero al menos esta vez usted podrá reírse de la vid en medio de tanto problema de tráfico que lo hace enojar o sea tómelo por el lado amable porque mis amigos los payasos ya tienen los permisos municipales para dicha actividad.

Los miembros del Comité son Ronal “Cabalín” Chávez, Luis “Roquito” Mejía, Francisco “Fransortes” Flores (no es el expresidente Dios nos guarde), Daniel “Repuesto” Zelaya, y Alberto “Payaso Sin Nombre”, Belloso que es el Gestor Cultural.
Seguramente usted recordará algunos payasos famosos como Chocolate, Chirajito, Prontito y su hijo Peluchín, Pizarrín, Firuliche, Trucutu, Guachina, Andresito el Tímido, Suavecito, Juanillo y muchos más que se han echado al hombro la decisión dura de hacer reír a un pueblo ingrato que olvida a sus talentos muy rápidamente.



Entre las nuevas generaciones de payasos hay básicamente varias dinastías de payasos, es decir payasos que son hijos de payasos. Entre los que, humildemente nos encontramos “Los Pánfilos” , yo (Palillo), mi hermano (Bolita) y su hija Pamela, que tenemos la dicha de ser hijos de Don Pánfilo y Doña Terésfora y que nos hicimos payasos en el Circo Yhoshabeth. Igual sucede con Chisito y Pildorín “Los Peruanos”, hijos de un payaso que es una gloria internacional y que fue un héroe en un deslizamiento de tierra en Perú, cuyas fotos e imágenes de él vestido de payaso y rescatando gente soterrada le dieron la vuelta al mundo; me refiero indudablemente a Cucharita, Armando Peña Figueroa. Otra dinastía es la de Heladio Velásquez “Chocolate”, de quien sobrevive un nieto, el gracioso “Chocolatío”, que desafortunadamente padece una enfermedad muy propia del gremio de payasos. También está la dinastía de los “Cañones”, hijos y nietos del gran Roberto Funes “Cañonazo” , todo un héroe de los circos nacionales, trapecista, lanzadaor de hachas y puñales (Gerónimo El Salvaje), músico, encantador de serpientes y por supuesto , payaso. Y no puedo omitir en esta lista a Fofo, Risas, Cookie Galleta y Rapidito, hijos de un gran artista de la acrobacia circense el Señor Morales que a pesar de un impedimento en ambas piernas fue un gran “pulsador” (persona que hace gimnasia) en los circos, esta última dinastía h
oy es conocida como “Los morales”. Y termino esta recopilacióin mencionando a los “Chirajos” los hijos de Chirajtio “Chirajito Jr.” y “Trapito” que reside en Australia.

Estos solo para mencionar a algunos. Luego están los payasos de la tele la encantadora Tía Bubu, el Hada Chiflis, Chavelyn y Cabalín apadrinados siempre por Don Willie Maldonado, Cocolito a pesar de todo y muchos otros hermanos que se pintan la cara para hacer reír a la gente. Ahh y como no mencionar a Cheverito, Tomy Plin, Lapicito, Gloopy y toda la nueva hola de cómicos itinerantes.

Así que ya saben, toda esta grandeza del arte popular, que e por años ha estado fuera del interés de las autoridades y gobiernos de uno u otro lado, ahora reclama su lugar. Traiga a sus niños: miércoles 4 de diciembre, 4 de la tarde Redondeles Bethovenm habrá payaseadas gratis, globoflexia, golosinas, recuerdos, narices rojas y mucha diversión. Lo esperamos.
Solo un pueblo tan triste produce tantos y tan buenos payasos.

septiembre 23, 2018 en 6:57 am
https://instagram.com/p/BoEZnuwBcT-/
Foto de Don Eladio Chocolate en sus últimos años de vida.
Me gustaMe gusta
noviembre 28, 2013 en 1:57 pm
querido Mauri, siempre te he admirado, hablo muy bien de ti cada vez que puedo, pero ahora me has dejado sin palabras, gracias por este articulo, mas que excelente.!!!!!
Me gustaMe gusta